Páncreas
         
     	 
           T = Tumor primario
           
             - TX: el tumor primario no puede evaluarse
- T0: no existen signos de tumor primario
- T1: tumor limitado al páncreas, de diámetro máximo ≤ 2 cm
- T2: tumor limitado al páncreas, de diámetro máximo > 4 cm
- T3: el tumor se extiende más allá del páncreas, pero sin invadir el tronco celiaco o la arteria mesentérica superior
- T4: el tumor infiltra el tronco celiaco o la arteria mesentérica superior 
N = Nódulos linfáticos regionales 
           
             - NX: no puede valorarse la afectación de nódulos linfáticos regionales
- N0: ausencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
- N1: presencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
M = Metástasis a distancia 
           
             - M0: ausencia de metástasis a distancia
- M1: presencia de metástasis a distancia
 
         
         Duodeno, yeyuno e íleon
         
        
         T = Tumor primario
         
         	- TX: el tumor primario no puede evaluarse
- T0: no existen signos de tumor primario
- T1: el tumor invade la lámina propia o la submucosa y es ≤ 1cm
- T2: el tumor invade la muscularis propia o su tamaño es >1cm
- T3: en el yeyuno-íleon el tumor invade la subserosa; en la ampolla o duodeno el tumor invade el páncreas o el retroperitoneo
- T4: el tumor perfora la serosa; invade estructuras adyacentes
N = Nódulos linfáticos regionales
        
        	- NX: no puede valorarse la afectación de nódulos linfáticos regionales
- N0: ausencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
- N1: presencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
M = Metástasis a distancia
        
        	- M0: ausencia de metástasis a distancia
- M1: presencia de metástasis a distancia
 
         
         Estómago
         
      
         	T = Tumor primario
            
            	- TX: el tumor primario no puede evaluarse
- T0: no existen signos de tumor primario
- Tis: tumor < 0,5 mm confinado a mucosa (in situ)
- T1: el tumor invade la lámina propia o submucosa y es ≤ 1 cm
- T2: el tumor invade la muscular propia o subserosa o es > 1 cm
- T3: el tumor penetra la subserosa
- T4: el tumor perfora la serosa e invade estructuras adyacentes
N = Nódulos linfáticos regionales
            
            	- NX: no puede valorarse la afectación de nódulos linfáticos regionales
- N0: ausencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
- N1: presencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
M = Metástasis a distancia
            
            	- M0: ausencia de metástasis a distancia
- M1: presencia de metástasis a distancia
 
         
         Colon y recto
         
         
         T = Tumor primario
         		
         	- Tx: el tumor primario no puede evaluarse
- T0: no existen signos de tumor primario
- T1: el tumor invade la lámina propia o la submucosa o es ≤ 2 cm
                
           
- T2: el tumor invade la muscularis propia o tamaño > 2 cm
- T3: el tumor invade la subserosa o los tejidos pericolorrectales
- T4: el tumor perfora la serosa e invade estructuras adyacentes
N = Nódulos linfáticos regionales
         
         	- NX: no puede valorarse la afectación de nódulos linfáticos regionales
- N0: ausencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
- N1: presencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
M = Metástasis a distancia
         
         	- M0: ausencia de metástasis a distancia
- M1: presencia de metástasis a distancia
 
         
         
         
         Pulmón
         
     	 
         T = Tumor primario
         
         	- Tx: citología positiva en esputo o BAS sin visualizar tumor
- T0: no hay evidencia de tumor primario
- Tis: carcinoma in situ
- T-1: tumor ≤ 3cm rodeado de pulmón o pleura visceral o localizado en un bronquio lobular o más distal
                
           
- T2: tumor > 3 cm localizado en bronquio principal a más de 2 cm de la carina traqueal, invasión de la pleura visceral, atelectasia o neumonitis obstructiva desde la región hiliar pero de menos de un pulmón entero
             
             	- T-2a: 3-5 cm
- T-2b: 5-7 cm
 
- T3: tumor > 7 cm con invasión de la pared torácica, diafragma, pleura mediastínica, pericardio parietal, bronquio principal a menos de 2 cm de la carina traqueal pero sin invadirla y atelectasia pulmonar completa o nódulo(s) satélite tumoral en el mismo lóbulo del tumor
- T4: cualquier medida tumoral con invasión del mediastino, corazón, grandes vasos, tráquea, esófago, cuerpo vertebral, carina o nódulo(s) satélite tumoral en un lóbulo distinto ipsolateral
N ≡ Invasión de los ganglios regionales
         
         	- NX: no se pueden valorar las adenopatías
- N0: no existen adenopatías patológicas tumorales
- N1: metástasis ganglionares ipsolaterales, peribronquiales, hiliares e intrapulmonares por extensión directa
- N2: metástasis mediastínicas ipsolaterales y/o subcarinales
- N3: metástasis contralaterales mediastínicas o hiliares, supraclaviculares ipsolaterales o contralaterales
M = Metástasis a distancia
         
         	- MX: no se puede demostrar metástasis a distancia
- M0: ausencia de metástasis a distancia
- M1
            	
                	- M-1a: nódulo(s) satélite en el lóbulo contralateral, nódulo(s) pleural o derrame pleural o pericardio maligno
- M-1b: metástasis a distancia
 
 
         
         
         
      Timo
         
     	 
         T = extensión tumoral
        	 
             	- T1 macroscópicamente encapsulado sin invasión microscópica
- T2: invasión extracapsular en el tejido graso circundante de la pleura mediastínica
- T3: invasión de los órganos vecinos (pericardio, grandes vasos, pulmón)
- T4: diseminación pleural o pericárdica
N = invasión de los ganglios regionales
         	
            	- N0: no existen metástasis linfáticas
- N1: metástasis en ganglios linfáticos mediastínicos anteriores
- N2: metástasis en ganglios linfáticos intratorácicos fuera del mediastino anterior
- N3: metástasis en ganglios linfáticos extratorácicos
M = metástasis a distancia
           
               - M0: no metástasis hematógenas
- M1: diseminación hematógena a otros órganos
 
         
      Tiroides
         
     	 
         T = tumor primario
         
         	- T0: no existen signos de tumor primario
- T1: tumor limitado al tiroides, de diámetro máximo 2 cm.
            	
                	- T1a: ≤ 1cm
- T1b: 1 cm > x < 2cm
 
- T2: tumor limitado al tiroides, de diámetro comprendido entre 2 y 4 cm
- T3: el tumor tienen un diámetro de más de 4cm en su mayor dimensión limitado al tiroides o cualquier tumor con extensión extra-tiroidea mínima (EJ. Extensión al músculo esternocleidomastoideo o a los tejidos subcutáneos de la tiroides
- T4a: el tumor se extiende más allá de la cápsula tiroidea hasta invadir los tejidos subcutáneos, la laringe, , la tráquea, el esófago o el nervio laríngeo recurrente
- T4b: el tumor invade la fascia prevertebral o envuelve la arteria carótida o los vasos mediastínicos
N = nódulos linfáticos regionales
          
          	- NX: no puede valorarse la afectación de nódulos linfáticos regionales
- N0: ausencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
- N1: presencia de metástasis en nódulos linfáticos regionales
            	
                	- N1a: metástasis Nivel VI – pre-traqueal, para-traqueal y pre-laríngea = Delphian nodes
- N1b: Metástasis unilateral, bilateral o en los ganglios linfáticos cervicales contra-laterales o en los mediastínicos superiores y pre-larínge
 
M = “metástasis a distancia”
          
          	- MX: no puede ser evaluada la metástasis a distancia
- M0: ausencia de metástasis a distancia
- M1: presencia de metástasis a distancia
 
     
    
    
  
       
   
       Grado
  
     
         Páncreas
                      
                        - Bajo: si mitosis es < 2/50 hpf y no necrosis
- Intermedio: si mitosis 2-50/50 hpf o necrosis
- Alto: si mitosis > 50
Duodeno, yeyuno e íleon
              	
                	- Bajo: si mitosis es <2/10 hpf y Ki67 <3% 
- Intermedio: si mitosis 2-20/10 hpf o Ki67 está entre 3% y 20%
- Alto: si mitosis > 20 ó Ki67 < 20%
Estómago
               
               		- Bajo grado: < 2 mitosis/50hpf y no necrosis
- Intermedio: 2-50 mitosis/50hpf o necrosis
- Alto grado: > 50 mitosis
Colon y recto
              
                 - Bajo grado: < 2 mitosis/50hpf y no necrosis
- Intermedio: 2-50 mitosis/50hpf o necrosis
- Alto grado: > 50 mitosis
 
             
            Grados de los efectos secundarios
             
             
             Basados en “The Common Terminology Criteria for Adverse Events versión 4”
                      
                      	- Grado 1: síntomas asintomáticos o leves y no se indica ninguna intervención
- Grado 2: síntomas locales mínimos y no es necesaria una intervención no invasiva. Hay limitaciones en actividades diarias del paciente
- Grado 3: síntomas no mortales graves que pueden precisar de hospitalización y hay limitaciones en las actividades diarias del paciente y en su propio cuidado
- Grado 4: síntomas potencialmente mortales que precisan de intervención urgente
- Grado 5: muerte asociada con el efecto secundario
 
             
             Criterios RECIST 1.1
             
             Identificar las lesiones medibles (DIANA)
                      
                      	- ≥ 10mm si los cortes del TC son < 5mm (si los cortes del TC son > 5mm considerar 2 x el grosos del corte)
- Se medirán máximo cinco lesiones. Si hay más de un órgano afectado, se considerarán máximo dos lesiones por órgano
- Se elegirán las lesiones mayores siempre que sean las más reproducibles
- Se medirá el eje mayor
- Se considerarán también lesiones diana los ganglios linfáticos con el eje corto (eje perpendicular al eje más largo ≥ 15 mm
- Se considerarán lesiones no diana si el eje corte es ≤ 15mm y normal si <10mm
- Las lesiones óseas líticas o mixtas con componente de partes blancas pueden ser medibles
- Las lesiones óseas blásticas son consideradas no medibles
Suma de las lesiones diana
              		
                    	- Suma de los diámetros mayores de todas las lesiones seleccionadas como diana (máximo 5)
- Esta suma será la que se utilizará para el seguimiento y valoración objetiva de la respuesta tumoral
 
             Índice Weiss
             
             Se calcula sumando 1 punto por cada si en las siguientes opciones:
                      
                      	- Mitosis atípicas
- Crecimiento difuso
- Invasión
                        	
                               - Capsular
- Sinusoide
- Venosa
 
- Grado nuclear alto
- Células con citoplasma eosinófilo
- Necrosis
- Si el índice mitótico >5
 
              
              
             Índice Pass
              
             Suma de los valores de cada una de estas variables si se marcan como afirmativas
              		
                    	- Invasión capsular: 1 punto
- Invasión vascular: 1 punto
- Invasión tejido adiposo periadrenal: 2 puntos
- Crecimiento difuso o en grandes nidos: 2 puntos
- Necrosis focal o confluente: 2 puntos
- Gran densidad celular: 2 puntos
- Células fusocelulares: 2 puntos
- Figuras mitóticas atípicas: 2 puntos
- Pleomorfismo nuclear: 1 punto
- Hipercromatismo nuclear: 1 punto
- Monomorfismo celular: 2 puntos
- Indice mitótico > 3/10 HPF: 2 puntos